El arte de la cantora Mapuche -Tehuelche Carina Carriqueo para resguardar la memoria.
La oralidad escrita
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
El viernes 10 de mayo se presentó la tercera edición de su libro Cuando el lago esté quieto, publicado por Ediciones Carminalusis. Junto a Magalí Izaguirre, editora y Sergio Kiernan periodista del diario Página 12.
Carina Carriqueo Cantora y escritora Mapuche-Tehuelche nacida el 27 de febrero de 1980 en San Carlos de Bariloche, provincia de Río Negro. Como activista cultural, ha acompañado el desarrollo de proyectos en comunidades pequeñas que refuerzan el orgullo identitario. Su canto se despliega como un abanico de sonidos y llega a todos los rincones del corazón. Postulada a los Latín Grammy 2024 por la discográfica Casa Rara Mastering. Tradujo al Mapuzugun, el idioma Mapuche, un tema de Paul Mc. Cartney titulado The long and windong road y lo grabó junto al prestigioso guitarrista Mapuche Juan Curilen. Actualmente escribe artículos sobre la cultura Mapuche en el Diario Página 12, contratapas del suplemento Buenos Aires 12. Integra el Centro de Estudios sobre Pueblos Originarios de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno. Como integrante de PEN es referente del Co...
Entre el canto y la narración, el kultrún y la palabra, Carina Carriqueo transmite una voz mapuche llamada Inchiñ. La muestra fotográfica Nosotros, refleja una lectura actual de rostros de mujeres, hombres y niños, de comunidades de Los Toldos. Inmersos en su cultura, nos dirigen una mirada que, a su vez, emite la apreciación del ojo de la artista mapuche-gününa küna, quien, en aquel entramado de miradas, nos invita a ser parte. Juego invisible, pero transparente, abstracto y territorial, de inclusión. El espacio compositivo se limita a un galpón con una pequeña ventana por donde pudiera filtrarse la luz y un panel negro de fondo, cual ámbito de contención para algunas de las fotografías, cuando para otras, el escenario circundante envuelve a los retratados al aire libre, en ceremonia, detrás de una ventana. Y entre gestos, cantos y sonrisas percibimos cierta dosis de nostalgia, cuyo conjunto se fusiona con la atractiva indumentaria ancestral y la simbólica joyería, así como ...
El 7 de agosto de 2024 presentó en el teatro Sporting de Laboulaye, su concierto Canciones para el alma. La sala se colmó de estudiantes de música, historia, literatura y público interesado en disfrutar de una presentación musical distinta. Luego del concierto que duró una hora, mantuvo un diálogo con su público que se interesó por la cultura lo que hizo que la presentación de Carina Carriqueo se extendiera por una hora más generando un clima de silencio , respeto y mucha emoción. El evento fue organizado por la Biblioteca Popular Juan Bautista Alberdi a cargo de Mary Bulgueroni y auspiciado por el municipio que brindó las instalaciones. Fotografía de Sergio Kiernan